El CO2 es tan natural como respirar. Los seres vivos toman oxígeno del aire o del agua y queman
sus fuentes de energía, como los azúcares, produciendo como residuo el bióxido de carbono.
El CO2 se encuentra en la atmósfera en proporción aproximada de 0.04%.
Muchos procesos, como el quemado de todo tipo de combustibles, la fermentación o algunas
reacciones químicas generar el CO2, pero a diferentes concentraciones.
El bióxido de carbono procesado para producir el hielo seco de Aihs proviene de fuentes donde
se genera el gas como residuo de procesos petroquímicos y que sería desechado a la
atmósfera de no aprovecharse. Se utilizan corrientes de CO2 con alta concentración para
reducir la cantidad de energía requerida para su conversión.
El gas se comprime, se seca y se limpia de impurezas que pudiesen darle olores extraños. Con
ayuda de refrigeración, se logra que el gas se convierta entonces en líquido y se destila para
eliminar otras impurezas gaseosas arrastradas. Así es almacenado en tanques de acero
protegidos con aislamiento.
La ventaja del bióxido de carbono a una alta concentración es que se puede convertir en líquido
a presión manejable con precauciones adecuadas y a una temperatura similar a las de los
congeladores de alimentos, pudiendo entonces almacenarse en tanques con aislamiento
común y de espesor razonable.
Se requiere el CO2 líquido para poder producir hielo seco: el líquido solo puede existir a
presiones por arriba de 7 atmósferas (siete veces la presión que ejerce la atmósfera sobre los
objetos en la superficie de la tierra). Al bajar repentinamente la presión del líquido hasta la
presión atmosférica, el CO2 se convierte una parte en nieve carbónica y otra parte en gas, que
puede ser reprocesado para hacer nuevamente líquido. La nieve carbónica se comprime para
obtener así el hielo seco, con mayor densidad y resistencia al manejo.
Ing. Ricardo García G.
Director de Operaciones y Calidad de CO2 Liquid, S.A. de C.V.
Buenas noches, necesito hielo seco para un altar de muertos, lo ocupo este viernes 1 , solo que yo vivo en Tepic Nayarit y les pido de favor si me lo pueden enviar en esas bolsas térmicas , un kilo o bien que me proporcionen el teléfono o dato de Guadalajara que es lo más cerca que me queda para solicitar un envío desde alli
Guadalajara
Teléfono:
33 3313 5065
Horario de atención:
Lunes – Viernes: 8:00 a 17:00
Sábado: 8:00 a 12:00
Juan Álvarez 1754, Ladrón de Guevara, 44600 Guadalajara, Jalisco