En esta ocasión vamos a hablar sobre el hielo seco y su uso para refrigerar o congelar comida de manera práctica.

Recuerda que en Aihs contamos con hojas de aplicación del producto en donde puedes consultar de forma ágil toda esta información.

¿Qué es el hielo seco?

Como platicamos en el blog anterior el hielo seco es la forma sólida del dióxido de carbono (CO₂). A diferencia del hielo hecho de agua, el hielo seco no se derrite en un líquido, sino que sublima, lo que significa que pasa directamente de sólido a gas. Esto ocurre a una temperatura de -78.5°C (-109.3°F).

¿Qué diferencia tiene el hielo seco con el hielo normal?

El Hielo Seco es extremadamente Frío: Debido a su baja temperatura, el hielo seco es mucho más frío que el hielo de agua.

Sublimación: No se convierte en líquido, lo que significa que no deja residuos líquidos al derretirse. Esto lo hace ideal para aplicaciones donde no se desea agua adicional.

No Tóxico pero Asfixiante: Aunque el dióxido de carbono no es tóxico en pequeñas cantidades, en espacios cerrados puede desplazar el oxígeno y causar asfixia. Es importante manejarlo en áreas bien ventiladas.

Uso del Hielo Seco para Refrigerar o Congelar Comida tiene excelentes ventajas como:

Eficiencia de Enfriamiento: Debido a su baja temperatura, el hielo seco puede congelar y mantener congelados los alimentos más rápido y durante más tiempo en comparación con el hielo regular.

Sin Residuos Líquidos: La sublimación del hielo seco significa que no hay agua líquida, lo que ayuda a mantener la comida seca y evita el crecimiento de bacterias asociadas a la humedad.

Larga Duración: En un contenedor bien aislado, el hielo seco puede durar más tiempo que el hielo regular, manteniendo los alimentos frescos o congelados durante periodos prolongados.

Recuerda esto antes de usarlo:

Siempre usa guantes protectores al manipular hielo seco, ya que el contacto directo con la piel puede causar quemaduras por frío.

Almacena el hielo seco de preferencia en una hielera de unicel (hielo seco no se debe guardar en un congelador regular ya que puede dañar el termostato) y evita usarlo en contenedores herméticamente cerrados.

Asegúrate de que el área esté bien ventilada para evitar la acumulación de dióxido de carbono.

Mantener Fuera del Alcance de Niños y Mascotas: Debido a sus temperaturas extremadamente bajas y el riesgo de asfixia, es importante que los niños y las mascotas no tengan acceso al hielo seco.

TIP´s Importantes:

Coloca el hielo seco en la parte superior de los alimentos que deseas congelar o refrigerar. El frío se desplazará hacia abajo, enfriando los alimentos de manera más eficiente.

Para mantener alimentos refrigerados (no congelados), se recomienda aproximadamente 1.5 kg de hielo seco por cada 24 horas por cada 18-22 litros de espacio en la nevera.

Para mantener alimentos congelados, se recomienda aproximadamente 3 kg de hielo seco por cada 24 horas por cada 18-22 litros de espacio en la nevera.

Aplicaciones Comunes del Hielo Seco en alimentos:

Transporte de Alimentos: Ideal para transportar alimentos congelados o refrigerados en largos viajes.

Conservación Temporal: Perfecto para eventos o situaciones donde la electricidad no está disponible para mantener refrigeradores o congeladores funcionando.

Almacenamiento de Emergencia: Útil durante cortes de energía para mantener los alimentos congelados o refrigerados.

El hielo seco es una herramienta extremadamente útil para la refrigeración y congelación de alimentos cuando se maneja adecuadamente, tomando en cuenta las precauciones de seguridad necesarias para evitar accidentes. Revisa la hoja de seguridad del producto y la etiqueta de uso y manejo seguro de hielo seco.

Tomaremos sus órdenes en

0Horas 0Minutos 0Segundos
- El horario de atención en nuestra tienda en línea es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. y sábado de 8:00 a 11:00 Hrs.